– Por qué se almacena la grasa en ciertas partes del cuerpo.
– Incidencia del gen ahorrador en nuestro organismo.
– Hormonas qué participan en la creación y degradación de tejido adiposo.
– Mecanismos de obtención de energía del cuerpo humano. Sistemas energéticos.
– Protocolos y planificación de entrenamientos para definición muscular.
– HIIT como complemento en la pérdida de peso y grasa.
– Entrenamiento cardiovascular.
– Entrenamiento de fuerza.
– Entrenamiento en ayunas. Beneficios y contraindicaciones.
– Cálculos de metabolismo basal y coeficiente de actividad física.
– La importancia del NEAT para potenciar la pérdida de peso.
– Déficit calórico vía nutrición, alimentación y/o mixto.
– Cálculo de calorías, de macronutrientes, frecuencia y timing de comidas.
– Matriz nutricional y la importancia de los alimentos de calidad. Real food.
– Descripción, características, protocolos de uso, beneficios y contraindicaciones de cada estrategia nutricional.
• Docente en Ciencias del Ejercicio.
• Técnico Superior en Actividad Física y Deportes.
• Postítulo de Especialización de nivel Superior en Alto Rendimiento y Nutrición Deportiva.
• Postítulo de Especialización de nivel Superior en Readaptación Física Deportiva.
U$D 25,00
U$D 25,00