– Que músculos principales y secundarios participan en cada ejercicio.
– Que ejercicios son potencialmente lesivos y cómo modificarlos.
– Estructura, tipos y características del músculo estriado.
– Tipos y características de fibras musculares.
– Fisiología de la contracción muscular
– Reclutamiento de unidades motoras.
– Principios: Individualidad, especificidad, sobrecarga progresiva, adaptación, continuidad, reversibilidad, variedad, calentamiento y vuelta a la calma, etc.
– Variables: volumen, intensidad, frecuencia, duración, densidad, cadencia, selección de ejercicios, tiempos de descaso.
– Rutinas de entrenamiento desde principiantes hasta avanzados.
– Rutinas de entrenamiento desde 2 días a 6 días por semana.
– Tensión Mecánica
– Estrés Metabólico
– Tiempo Bajo Tensión
– Daño Muscular
– Series directas, biseries mismo músculo, biseries antagónicas, triseries, series gigantes, pre fatiga, pos fatiga, piramidales ascendentes, piramidales descendentes, piramidales truncas, quemadas, al fallo, forzadas, negativas, búlgaro, alemán, rest pause, cluster, HST, y mucho más…
– Te mostraré qué suplementos realmente funcionan y cuáles son una pérdida de dinero.
• Docente en Ciencias del Ejercicio.
• Técnico Superior en Actividad Física y Deportes.
• Postítulo de Especialización de nivel Superior en Alto Rendimiento y Nutrición Deportiva.
• Postítulo de Especialización de nivel Superior en Readaptación Física Deportiva.